Tu primer agente de conocimiento interno: simple, útil y escalable.
Este domingo te muestro cómo crear un asistente con IA conectado a tus documentos y Slack. Ideal para empezar a construir asistentes de IA internos.
Centralizar el conocimiento interno es clave para escalar.
Hoy te muestro cómo crear un asistente con IA que responde preguntas sobre los documentos clave de tu equipo, en minutos.
En esta guía paso a paso vas a ver cómo armarlo en una sola tarde, usando:
OpenAI para crear el asistente
Make para automatizar la conexión
Slack para que tu equipo lo use fácilmente
Todo esto, sin entrenar modelos propios ni esperar a tener los datos perfectos.
Solo necesitás identificar qué documentos son los más útiles, y seguir los pasos que te dejo abajo.
Paso #1: Crear tu asistente en OpenAI
Ingresá al Playground de OpenAI
Hacé clic en "Create an assistant"
Asignale un nombre (por ejemplo, Asistente de RRHH o Wiki interna)
Elegí GPT-4.1 mini como modelo, es barato y una buena opción para casos como este.
En el campo “System instructions”, usá este prompt base (ajusta a tus preferencias):
Prompt para tu asistente:
“Eres un asistente que responde preguntas de forma clara y precisa en base a los documentos que te adjuntaron. Responde solo con la información disponible. Si algo no está en los documentos, avisa que no tienes esa información.”
En la sección "Tools", activa File Search y carga entre 5 y 10 documentos clave de tu empresa:
Manuales internos
Políticas de RRHH
Preguntas frecuentes
Procedimientos operativos
Onboarding de clientes o empleados
🎯 Tip: empezá con lo más consultado. No hace falta subir todo.
Paso #2: Conectar el asistente con Slack usando Make
Ahora que tu asistente está listo, vamos a integrarlo con Slack para que el equipo lo pueda usar directamente desde ahí.
Entrá a https://www.make.com
Creá un nuevo escenario (“Scenario”)
Agregá un trigger de Slack (por ejemplo: cuando alguien envía un mensaje a un canal específico o menciona al bot)
Sumá un módulo de OpenAI > Chat with Assistant
Pegá el ID del asistente que creaste
Enviá el mensaje del usuario como input
Opcional: podés guardar el historial de conversación si querés contexto
Respondé en Slack con el output del asistente
Usá “Send message to channel” o “Reply in thread” según lo que prefieras
¡Listo!
¿Y ahora?
Proba con algunas preguntas simples que suelen hacer los nuevos del equipo o los líderes.
Ejemplos:
¿Cuántos días de vacaciones tenemos?
¿Cuál es el proceso para solicitar licencias?
¿Dónde está el manual de uso de herramientas?
¿Cómo se factura a los clientes?
Si las respuestas son claras, ya podés abrirlo al resto del equipo.
¿Qué ganás con esto?
✅ Menos tiempo respondiendo preguntas repetidas
✅ Mayor acceso a la información clave
✅ Una base para automatizar procesos más complejos
✅ Entrenamiento interno natural del equipo con IA
✅ Construcción de tu propia infraestructura de conocimiento
¿Querés seguir profundizando?
Estoy pensando en grabar un video con el paso a paso, y compartir el escenario de Make listo para duplicar.
Si te interesa, respondeme a este mail con la palabra "asistente".
Si se suman un par de personas esta semana, lo preparo y se los envío.
Hasta la próxima 🤗
Camila
Me encanta todo el contenido !